Resumen Parashá Ki Tavó
BEMIDBAR (NÚMEROS) 26:1 - 29:8
01/09/2020 | Por: Javerim Javerot
Ki Tavó significa “Cuando Entres”.
Continúa Moshé con su discurso de despedida al pueblo de Israel.
En esta parashá encontramos las instrucciones para cuando el pueblo entrara a la tierra prometida. Después de que se establecieran y cultivaran la tierra, de sus frutos llevarían las primicias al Lugar Sagrado y las tenían que entregar al Cohen Gadol y declarar unas palabras específicas a Hashem donde debían recordar la salida de Mitzraim y expresar su agradecimiento por llevarlos a la buena tierra.
También encontramos el mandamiento de dar el maaser (diezmo) de cada 3 años de lo que la tierra producía al levita, al forastero, al huérfano y a la viuda.
Moshé con los ancianos de Israel ordenó proclamar detalladamente las bendiciones en el monte Grizim y las maldiciones en el monte Ebal. Enfatizó sobre las alegrías y buenas cosas que tendrán si obedecen a Hashem y las consecuencias si no se cumplen los mandamientos del Eterno.
Les recordó también la derrota de los reyes de Hesbón y de Basán y que esas tierras fueron dadas por heredad a los de Rubén, Gad y a la media tribu de Manasés.
La parashá concluye diciendo a Israel que, 40 años después de la salida de Egipto, el Eterno les dio un corazón que entiende, ojos que ven, oídos que oyen y que observen las palabras de este Pacto y las cumplan para ser prosperados en todo lo que hagan.
Más artículos
¿Por qué Lashón Hará se representa con una serpiente?
La muerte y la vida está en nuestras manos y en nuestra lengua; así como la mano puede asesinar, con la lengua también puedes hacerlo.

¿Quieres recibir la imagen del mensaje diario?
Escríbenos a nuestro WhatsApp
+57 3133582093
Suscríbete a nuestro canal en Youtube
Síguenos en Instagram, nos encuentras como @javerimjaverot
Encuéntranos en Facebook como Javerim Javerot
¿Tienes dudas?
Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp
+57 313 3582093 o a nuestro correo