Muchas veces es mejor mantenerse callado para evitar entrar en Lashón Hará o decir cosas de las cuales después te arrepientas. En algunas ocasiones en el tema de Cuida tu habla no significa que siempre debas quedarte en silencio, es simplemente expresar tus pensamientos con prudencia y respeto hacia tu prójimo, dejar de decir cosas que no son, no entrar en chismes ni murmuraciones, o herir al otro.
Para eso debes utilizar bien tu instrumento, la boca que Hashem te dio. Que esta sea para animar a la gente, ayudar a quien lo necesita, dar buenas noticias; recuerda que una palabra es suficiente para animar y construir, pero también puede destruir. Nuestra fuerza la tenemos en la boca, en las expresiones verbales, pero también hoy en día en las escritas.
No debes buscar, ni promover que otros hablen Lashón Hará. No se debe acabar con las personas. Ponte en el lugar del otro y ten empatía.
Dicen los sabios del pueblo de Israel que tampoco es bueno elogiar mucho las virtudes del otro porque al final puede salir alguien que resalte sus errores.
Ten presente lo que escribió el Rey Shlomo en el libro de Mishlei (Proverbios) 15:2 "La lengua de los sabios adornará la sabiduría; Mas la boca de los necios hablará sandeces"
Ponlo en práctica y que Hashem nos dé la fuerza para transformar lo oscuro a la luz.
¡Shalom Ubrajot!
Más artículos
¿Qué debes saber sobre Lashón Hará?
Se piensa muchas veces erróneamente que no debes cometer errores, ni enojarte, ni decir cosas inadecuadas y suele olvidarse en ocasiones que aún sigues siendo humano
En el Talmud hay un relato en el que una persona fue a hablar con el sabio Hilel para pedirle que le enseñe la esencia del judaísmo mientras él estaba parado en un solo pie.

¿Quieres recibir la imagen del mensaje diario?
Escríbenos a nuestro WhatsApp
+57 3133582093
Suscríbete a nuestro canal en Youtube
Síguenos en Instagram, nos encuentras como @javerimjaverot
Encuéntranos en Facebook como Javerim Javerot
¿Tienes dudas?
Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp
+57 313 3582093 o a nuestro correo