Cuenta del Omer: ¿Cuándo comenzarla?
10/04/2020 | Por: Javerim Javerot
Más artículos
No hemos sido puestos como jueces
Debemos preguntarnos más bien qué estamos haciendo como sociedad, qué podemos hacer para que estas cosas no sucedan...
Vivir dependiendo del Eterno
Muchos de los que estamos leyendo este artículo vivíamos en ese Egipto, en esa vida apartada de Di-s... Leer más
¡Shalom, shalom!
Hoy les queremos contar que de acuerdo a la línea de Judaísmo Netzarita que llevamos, la que nos fue transmitida, el conteo del Omer HaTenufah (Primicias) lo debemos empezar para este año 2020 en la noche después del próximo Shabat del 11 de abril.
Les recomendamos leer sobre este tema de las Primicias en Levítico 23:1-22 y también sobre las primicias de la resurrección de nuestro Rebe Ieshua escrito en 1 Corintios 15:12-25.
Esta fecha que nos fue explicada, es diferente a la del Judaísmo tradicional pues ellos la han interpretado de manera diferente a la nuestra.
De acuerdo a lo que nos enseñó el Rabino con el cual fuimos instruidos y lo que esta escrito en la Torah y el Brit hadasha el conteo se debe comenzar después del Shabat semanal pasada la festividad de Pesaj (Jag HaMatzot), y no al día siguiente de Pesaj el cual nuestros hermanos mayores lo han interpretado como un Shabaton, cuando en realidad los únicos Shabaton que menciona la Torah son el Shabat semanal y el día de Iom HaKipurim.
Teniendo esto en mente podemos decir que estas cosas son un gran misterio y existen diferentes posiciones al respecto pero lo que sí podemos explicar es que nuestro Rebe Ieshua fue colgado en el madero o en la estaca en el mismo momento que eran sacrificados los corderos en el Templo en Ierushalaim la víspera de Pesaj, esta escrito: "Era como el mediodía en el Día de Preparación de Pésaj.....Llevando la estaca él mismo salió al lugar llamado Calavera (en arameo, Gúlgota). Allí le clavaron a la estaca junto con otros dos, uno a cada lado, y Ieshua en el medio". (Juan 19:14, 17-18)
Sí tenemos en cuenta este conteo propuesto coincide para nosotros como Netzaritas con la resurrección del Mashiaj como primicias de la resurrección de los muertos con el primer día de la semana pues también esta escrito en Mateo 28:1-7
"Después del Shabat, hacia el amanecer del Primer Día, Miryam de Magdala y la otra Miryam fueron a ver el sepulcro. De repente, hubo un gran terremoto; porque un malaj de HaShem descendió del cielo, removió la piedra y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su ropa blanca como la nieve. Los guardias se pusieron tan atemorizados de El, que temblaban y se quedaron como hombres muertos. El malaj le dijo a las mujeres: "No tengan temor, yo sé que están buscando a Ieshua, el que fue ejecutado en la estaca. ¡No está aquí, porque ha sido resucitado, tal como El dijo! Vengan y miren el lugar donde yacía. Después vayan deprisa a decirle a todos los talmidim: El ha sido resucitado de entre los muertos, y ahora va a Galil delante de ustedes; allí le verán. Ahora, ya se los he dicho."
Mirando esto he ahí donde radica la importancia de comenzar con la cuenta del Omer después del Shabat semanal y no después de Pesaj ya que era ese día cuando se presentaban las primicias (primeros frutos de la cebada) Levítico 23:10, y por lo explicado anteriormente del Mashiaj. Las dos cosas tienen relación.
Por lo tanto si seguimos este conteo tampoco nos va a coincidir la fecha de Shavuot con la que está oficialmente establecida por tradición en nuestro pueblo, sino que se va a correr unos días.
Cualquier duda o pregunta la pueden hacer por WhatsApp al +57 313 3582093 o al correo y con la ayuda de HaShem la responderemos.
Nota: Si vas a compartir este artículo recuerda dejar los créditos. Todah Raba (muchas gracias).

¿Quieres recibir la imagen del mensaje diario?
Escríbenos a nuestro WhatsApp
+57 3133582093
Suscríbete a nuestro canal en Youtube
Síguenos en Instagram, nos encuentras como @javerimjaverot
Encuéntranos en Facebook como Javerim Javerot
¿Tienes dudas?
Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp
+57 313 3582093 o a nuestro correo